Ciberdelincuencia: Datos por tipo penal: año 2017 y por Comunidades Autónomas del año 2011 al 2017 Sigue leyendo “Datos de ciberdelincuencia en España”
Categoría: Nuevas Tecnologías
1 La seguridad de un sistema 1.1 ¿Qué hay que proteger? el HARDWARE: Los elementos físicos que conforman el sistema de información: PC's, procesadores, discos, cableado, elementos de comunicación, etc. el SOFTWARE: Los programas instalados que hacen que funcione el hardware, ya sean sistemas operativos como aplicaciones. los DATOS. La información que manejan … Sigue leyendo Consideraciones sobre los Sistemas de Gestión de la seguridad de la información en el ámbito sanitario
En el marco del Master de Telemedicina impartido por la UOC, Rafael Camero Gómez y José Enrique Pérez Palaci aunando esfuerzos, compartiendo conocimientos y colaborando han creado un programa bajo el formato excel en el que el usuario de una App puede responder a una serie de preguntas puntuando del 1 al 5, según una escala de estimación, … Sigue leyendo Valoración Apps Salud
La realidad de la investigación biomédica en España, exige tener un conocimiento actualizado de la realidad investigadora y de su marco ético/legal. Los estudios de investigación con muestras biológicas humanas deben realizarse con un número de muestras lo suficientemente amplio para reflejar la diversidad de la población humana. Asimismo, deben cumplir los requisitos estandarizados de … Sigue leyendo Los Biobancos
Algunos ciberdelincuentes usan los anuncios para distribuir malware, pues bien la mejor forma de evitar los anuncios maliciosos y no queridos es: Primero, ser precavido y no pulsar en los enlaces de las páginas que se visitan, como si fueran a regalarnos algo, que si un móvil, que si un viaje, que si un ordenador, … Sigue leyendo Protección contra anuncios maliciosos y no queridos en Internet
El "phishing" es una de las modalidades de estafa informática del artículo 248.2 del Código Penal, en que a través de "artificios informáticos desconocidos los autores consiguen las claves secretas de alguien y realizan una disposición patrimonial inconsentida" (Sentencia N. 296/13 del Juzgado de lo Penal N. 7 de Alicante de 13 de septiembre de 2013).Los sujetos activos … Sigue leyendo ¿Phising?, ¿qué es?
El análisis de la prueba electrónica en nuestro ordenamiento debe de tener en cuenta que dicha fuente de prueba ha sido introducida a partir de la LEC 1/2000, aun cuando la misma ya venía siendo atendida y considerada por nuestra jurisprudencia, así para el caso del fax. Uno de los problemas que nos encontramos es … Sigue leyendo Prueba Electrónica: Consideraciones